El comando chmod te permite controlar los permisos asignados a las carpetas y archivos dentro de un servidor.
Por ejemplo en nuestra terminal correremos el comando ls -lh
para listar todos nuestros archivos y ver los permisos, usuario y grupo de nuestros archivos y carpetas:

El tener los permisos adecuados en archivos y carpetas de nos ayudará a:
- Seguridad: Configurar correctamente los permisos nos ayuda a evitar que usuarios no autorizados accedan, modifiquen o ejecuten archivos sensibles. Esto protege tu sitio contra ataques de hackers que podrían insertar código malicioso.
- Funcionamiento óptimo: Los permisos correctos garantizan que WordPress y sus complementos funcionen sin problemas. Por ejemplo, si los permisos son demasiado restrictivos, podrás experimentar errores al instalar o actualizar plugins.
- Prevención de errores internos: Si tu sitio es gestionado por varios usuarios, los permisos adecuados ayudan a evitar errores accidentales o malintencionados al modificar archivos.
- Cumplimiento de estándares: Mantener los permisos como 644 para archivos y 755 para carpetas es una práctica recomendable que asegura la estabilidad y seguridad del sitio.
Normalmente en WordPress los permisos deben ser:
Directorios:
755 (drwxr-xr-x) esta configuración permite:
- Propietario: Leer, escribir y ejecutar
- Grupo: Leer y ejecutar
- Otros: Leer y ejecutar
Archivos:
644 (-rw-r–r–) esta configuración permite:
- Propietario: Leer y escribir
- Grupo: Leer
- Otros: Leer
El archivo de configuración (wp-config.php) por motivos de seguridad debe tener los permisos en 400 (-rw——-) para garantizar que solo el Propietario pueda leerlo y escribirlo.
Si tu servidor tienen una configuración adecuada es normal que WordPress le cambie los permisos a 400 automáticamente.
Ejemplos chmod
Cambiar los permisos de archivos
#un solo archivo
chmod 644 index.php
#multiples archivos
find /ruta/archivos -type f -exec chmod 644 {} \;
Cambiar permisos a carpetas:
#Una sola carpeta
chmod 755 wp-content/
#Multiples carpetas
find /ruta/archivos -type d -exec chmod 755 {} \;
Importante: recuerda tener cuidado con el -R (recursivo) que puedes encontrar en otros tutoriales ya que eso afectara a todos los elementos sin distinguir si son archivos o carpetas.
Referencias:
Wikipedia
Espero te sea de utilidad y no olvides visitar nuestro canal de YouTube.